Período formativo

15.09.2024

El sitio arqueológico denominado Cotocollao, localizado en el actual barrio del mismo nombre, fue descubierto por el Padre Porras de la Universidad Católica en el año 1973. Luego de un estudio sistematizado, Cotocollao resulta ser hasta hoy el asentamiento mejor conocido, del periodo Formativo de la Sierra, el más ampliamente estudiado y con datos de cronología bastante seguros. La subsistencia estaba asegurada por el cultivo del maíz, aparte de otros productos como la quinua, el chocho, la calabaza, entre otros, esta dieta la complementó con la cacería, siendo muy importante la presencia del venado, el conejo, y los camélidos. Otras costumbres bien registradas en el sitio de Cotocollao se relacionan con la vida ceremonial y funeraria. El material cerámico de Cotocollao tiene una afinidad en cuanto estilos y decoraciones, con las culturas formativas de la Costa. Sobre todo con Chorrera y Machalilla. Lastimosamente esta civilización desapareció debido a las erupciones del volcán Pululahua. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar